“Conditio sine qua non” y concreción del riesgo en el resultado: cómo eliminar un paso repetitivo en el análisis de la imputación objetiva al tipo
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
causalidad, imputación objetiva, conditio sine qua non, concreción del riesgoResumen
A la hora de determinar la imputación de un resultado lesivo a la acción de un sujeto, en el marco del tipo penal, la doctrina y jurisprudencia mayoritarias emplean la teoría de la equivalencia de las condiciones y su fórmula de la conditio sine qua non en un primer paso, buscando la relación de causalidad, para posteriormente aplicar la teoría de la imputación objetiva con sus tres requisitos. Este trabajo intenta demostrar, sin embargo, que la primera fase en ese análisis resulta superflua, siendo preferible trasladar el estudio de la causalidad material, eficiente, al segundo elemento propuesto por la teoría de la imputación objetiva: la concreción del riesgo en el resultado.
