Riesgo, procedimientos actuariales basados en inteligencia artificial y medidas de seguridad
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Peligrosidad criminal, riesgo de delinquir, procedimientos actuariales de determinación del riesgo criminal, sistemas inteligentes (IA) para el pronóstico del riesgo criminal, sentencias basadas en las predicciones de IA, jurisprudencia norteamericanaResumen
El presupuesto para aplicar cualquier medida de seguridad ha venido siendo la peligrosidad criminal, es
decir, la comprobación de la probabilidad de que un delincuente vuelva a cometer un delito de cierta gravedad. Este con-
cepto se está sustituyendo en algunos ordenamientos jurídicos por el de riesgo de delinquir que presenta la conducta de
una persona de forma objetiva, valiéndose en gran medida de procedimientos estadísticos o actuariales, lo que acentúa el
automatismo y la despersonalización del análisis. En esta línea despersonalizadora algunas sentencias norteamericanas
han dado un paso más al basar su condena en las conclusiones de sistemas inteligentes (IA), lo que suscita una viva
discusión sobre la pertinencia de estos instrumentos.
