Los valores tradicionales como bienes jurídicos protegidos también en el ciberespacio: a propósito del confinamiento provocado por la crisis sanitaria del COVID-19

Autores/as

  • JON LÓPEZ GOROSTIDI

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Ciberdelincuencia, ciberdelitos, bien jurídico, confinamiento, COVID-19

Resumen

A falta de estudios criminológicos, informes de instituciones especializadas y el sector periodístico afirman 
que el confinamiento al que ha sido sometido la población mundial por la crisis del COVID-19, lejos de eliminar toda 
actividad criminal, ha resultado en un desplazamiento de la oportunidad delictiva a internet y ha llevado a los ciudadanos a introducir en el ciberespacio cada vez más valores básicos para su desarrollo personal y en sociedad. Dado 
este fenómeno, el presente trabajo lleva a cabo un análisis de los ciberdelitos más comunes y relevantes durante el 
confinamiento y se defiende que son los valores tradicionalmente protegidos por el derecho penal los bienes jurídicos 
protegidos por estos ilícitos, en contra de las voces que abogan por la protección de valores novedosos como los datos, 
la información o los sistemas de información.

Descargas

Publicado

09-07-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

Los valores tradicionales como bienes jurídicos protegidos también en el ciberespacio: a propósito del confinamiento provocado por la crisis sanitaria del COVID-19. (2025). Revista Penal, 47, 127-152. https://doi.org/10.36151/