La cuestionable regulación penal de los delitos de financiación ilegal de partidos políticos
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
financiación ilegal, corrupción pública, criminalidad organizada, principio de legalidadResumen
La reforma realizada por la L.O. 1/2015, de 30 de marzo incorporó por primera vez en nuestro Código penal el delito de financiación ilegal de partidos políticos, que constituía uno de los temas más conflictivos y cuestionados por la sociedad en relación con este tipo de organizaciones, desde el prisma sobre todo de su consideración como una manifestación de la corrupción pública existente en nuestro país. Sin embargo, ni la técnica de tipificación, ni las conductas incluidas son las adecuadas para hacerle frente, sino que, por el contario se ha efectuado una regulación incoherente, insuficiente, que dará lugar a importantes lagunas de punibilidad, así como a un serio cuestionamiento de su legitimidad penal. Por ello, el tema del presente artículo, además de un análisis de los elementos típicos de cada uno de los delitos de financiación ilegal, se dedica a poner de relieve los aspectos más cuestionables y controvertidos de la regulación misma
