Entre el Derecho Penal de clase y la expansión punitiva: el delito de obtención indebida de prestaciones (art. 307 ter C.P.)

Autores/as

  • SERGIO CÁMARA ARROYO

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Seguridad Social, defraudaciones, Criminología crítica, prestaciones, Derecho penal de clase

Resumen

La LO 7/2012 reformó los delitos contra la Seguridad Social como parte de un programa a nivel nacional de lucha contra el fraude en materia recaudatoria, en un momento de crisis económica en el que existía una gran cifra de economía sumergida. Además de endurecer la regulación, rebajando el umbral de punición de los 120.000 € a los 50.000 €, la reforma incorporó el delito de obtención indebida de prestaciones (art. 307 ter CP). El objeto de este trabajo es ahondar en el análisis de estos ilícitos desde una perspectiva crítica, poniendo de manifiesto las deficiencias técnicas en su confección que derivan en un expansionismo punitivo exacerbado. Por otra parte, tras la nueva regulación de los delitos contra la Seguridad Social se evidencian importantes desigualdades en el castigo de los delincuentes si son empresarios o pertenecen a la clase trabajadora. Buena parte de este estudio pretende denunciar tales desequilibrios a partir del concepto de Derecho penal de clase social.

Descargas

Publicado

14-07-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

Entre el Derecho Penal de clase y la expansión punitiva: el delito de obtención indebida de prestaciones (art. 307 ter C.P.). (2025). Revista Penal, 41, 47-72. https://doi.org/10.36151/