El ocaso de la pena de muerte en la Jurisdicción penal internacional. Un ejemplo para la abolición universal

Autores/as

  • ANTOIO MUÑOZ AUNIÓN

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Penal capital, Tribunales penales internacionales, dignidad humana, multilateralismo, eficacia condena internacional

Resumen

El Derecho penal internacional ha alcanzado un hito con la abolición de la pena capital al proscribir esta de su sistema de penas, un éxito que la Comunidad internacional en otros foros no ha logrado repetir y donde se encuentra empantanada a falta de consenso, y es por este motivo que pervive en sistemas penales nacionales muy representativos. Esta evolución resulta paradójica y al mismo tiempo muestra la incoherencia de ciertas naciones donde coexisten dos modelos penales contradictorios, que se percibe todavía más cuando las penas para los crímenes más repulsivos en el imaginario de todas las culturas, i. e ‘de lesa humanidad’ dejan de lado la muerte legalizada quedando ésta como un tenue recuerdo cimbreado en las sogas de los patíbulos de Núremberg y Tokio, y sigue aplicándose para los así llamados crímenes normales. Afortunadamente, otros subsistemas jurídicos internacionales como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, y otros entes impulsan un marco abolicionista similar a través de sus manifestaciones políticas, con lentitud la marea abolicionista va teniendo efectos.

Descargas

Publicado

17-07-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

El ocaso de la pena de muerte en la Jurisdicción penal internacional. Un ejemplo para la abolición universal. (2025). Revista Penal, 34, 123-130. https://doi.org/10.36151/