Los desafíos de la política criminal frente a las generaciones futuras y al principio de precaución: el caso de los OGM
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Derecho penal, principio de precaución, riesgo, peligro, OGMResumen
El principio de precaución (cuya indeterminación puede ser reducida al menos parcialmente dando valor al atributo de “cientificidad” de la incertidumbre del riesgo temido) presenta una problemática cada vez mayor en su dimensión de tutela (diacrónica) de las generaciones futuras: un desafío tan difícil como ineludible. Partiendo de la irrupción del principio en el Derecho penal, se analiza la compatibilidad del mismo con respecto a las categorías dogmáticas clásicas (riesgo ilícito, causalidad, culpa, peligro), reconociendo una similitud parcial de los supuestos precautorios con nuevas formas de delitos de mera desobediencia. Finalmente, las dificultades para desplegar una tutela penal de las generaciones futuras son analizadas mediante referencias a algunas normas paradójicas de la legislación italiana sobre los OGM, una materia inspirada de forma clara por el principio de precaución.
