Aspectos problemáticos del delito de tráfico de órganos
DOI:
https://doi.org/10.36151/Resumen
El delito de tráfico órganos (art. 156 bis CP) plantea considerables problemas de interpretación, tanto por lo que respecta a la identificación del bien jurídico protegido como en lo concerniente a la determinación de las conductas típicas. De acuerdo con la interpretación propuesta en este trabajo, el delito se orienta a la protección de un bien jurídico colectivo: las condiciones que garantizan el adecuado funcionamiento del sistema nacional de trasplantes, basado en los principios de altruismo, gratuidad y acceso universal. Por otra parte, se defiende una interpretación restrictiva de las conductas típicas, a fin de posibilitar la distinción entre grados de ejecución, así como entre autoría y participación. Finalmente, en materia de relaciones concursales, se considera, como conclusión más relevante, que entre este delito y los tipos agravados de lesiones debe apreciarse un concurso de delitos.
