Luces y sombras de la transposición al ordenamiento español de la directiva 2008/99/CE, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal
Palabras clave:
protección ambiental, delincuencia ambiental, personas jurídicas, Derecho penal europeoResumen
La política de protección medioambiental de la Unión Europea llegó a un punto de inflexión con la aprobación de la Directiva 2008/99/CE, relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho Penal. Diez años después de su entrada en vigor, la configuración del sistema penal español de protección ambiental ha sufrido notables modificaciones. El presente texto analiza la transposición de la norma comunitaria en España. Para ello, se realiza un recorrido por las reformas más relevantes operadas sobre los delitos contra el medio ambiente y otras figuras relacionadas con la protección ambiental. Asimismo, se analiza el sistema de responsabilidad de las personas jurídicas por los delitos ambientales cometidos en su seno. De este modo, se valora el grado de cumplimiento de los mandatos contenidos en la Directiva 2008/99/CE.
