El ‘defecto de organización’ en la estructura de imputación de responsabilidad a la persona jurídica por la comisión de delito, con especial referencia a los sistemas chileno, peruano y argentino

Autores/as

  • Anna Salvina Valenzano Universidad de Roma "La Sapienza"
  • Diva Serra Cruz Universidad de Roma "La Sapienza"

Palabras clave:

responsabilidad penal de las personas jurídicas, defecto de organización, validación de los modelos de prevención

Resumen

Las autoras analizan el rol del defecto de organización en la estructura de imputación de responsabilidad a las personas jurídicas por la comisión de delitos, a la luz de las recientes regulaciones de la materia en los tres países escogidos como más relevantes para el estudio, esto es, Chile, Perú y Argentina. El trabajo intenta responder en primer lugar a la clásica pregunta sobre la naturaleza de la responsabilidad de las personas jurídicas, más allá de las etiquetas utilizadas por los legisladores, para posteriormente profundizar el análisis del rol del defecto de organización, y finalmente, ofrecer un análisis sobre los instrumentos de validación “ex ante” o bien “ex post” de los modelos de organización según las distintas denominaciones nacionales. Concluyendo que los tres ordenamientos —no obstante las diferentes etiquetas— han basado el sistema de disciplina sobre el defecto de organización, aun cuando existan importantes diferencias entre ordenamientos.

Descargas

Publicado

01-01-2020

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

El ‘defecto de organización’ en la estructura de imputación de responsabilidad a la persona jurídica por la comisión de delito, con especial referencia a los sistemas chileno, peruano y argentino. (2020). Revista Penal, 45, 141-171. https://revistapenal.tirant.com/index.php/revista-penal/article/view/208