Informe de la Clínica jurídico-penal sobre el caso de los jesuitas (El Salvador)

Autores/as

  • JUAN PABLO AGUDELO MANCERA
  • LUIS ALBERTO GARCÍA BARRIGA
  • NORA GRACIELA MARTÍNEZ ABREU
  • WENDY PENA GONZÁLEZ
  • TAMARA POZA MIGUEL
  • LAURA TORRES

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Jesuitas, El Salvador, Escuadrones de la muerte, terrorismo, Ellacuría, guerra civil

Resumen

El 16 de noviembre de 1989, seis sacerdotes jesuitas y sus dos ayudantes fueron cruelmente asesinados en la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas», en El Salvador. El crimen fue cometido por miembros del Alto Mando del Ejército Salvadoreño, siendo condenados dos de ellos en El Salvador. Sin embargo, el proceso salvadoreño fue criticado porque no se definió la responsabilidad de las personas que lo planificaron y ordenaron su ejecución. Actualmente, en aplicación del principio de justicia universal, cursa ante la Audiencia Nacional un proceso en contra de miembros del Alto Mando, por su participación en los hechos, los cuales son constitutivos de ocho delitos de asesinato terrorista.

Descargas

Publicado

09-07-2025

Número

Sección

Especial

Cómo citar

Informe de la Clínica jurídico-penal sobre el caso de los jesuitas (El Salvador). (2025). Revista Penal, 42, 288-301. https://doi.org/10.36151/