Los círculos restaurativos como complemento de la justicia

Autores/as

  • ROCÍO ZAFRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Justicia restaurativa, justicia retributiva, círculos restaurativos, menores, reparación, víctima, acuerdo, presunción de inocencia

Resumen

La Justicia retributiva, basada principalmente, en el castigo al culpable del delito, no está dando los frutos esperados. El nivel de reincidencia de los últimos años, va en aumento. Es por este motivo, por los que la sociedad reclama un cambio en la justicia, en su significado y su eficacia. Por ello, surgen las tesis de corte restaurativa, donde el castigo del autor deja paso a la reparación del daño y a ofrecer a la víctima un papel protagonista. Igualmente, la justicia restaurativa no sólo puede ser utilizada para la reparación sino para la prevención Los círculos restaurativos, objeto de este estudio, son considerados una modalidad de la Justicia restaurativa, apta para la justicia de menores. Aplicados bajo los principios de la justicia restaurativa restaurativos, operará en el proceso penal. La única cuestión que nos queda por solventar es la posible limitación del derecho de defensa y la presunción de inocencia.

Descargas

Publicado

14-07-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

Los círculos restaurativos como complemento de la justicia. (2025). Revista Penal, 39, 200-215. https://doi.org/10.36151/