Análisis comparado de la intervención penal peruana y española ante la lacra de la siniestralidad laboral: el objeto de protección
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
trabajadores, seguridad e higiene, Derecho penal, análisis comparadoResumen
La política criminal en el ámbito de protección de los trabajadores ha ido evolucionando en los últimos años. Estos cambios se han producido en su mayoría en clave punitiva con la inclusión de diferentes tipos penales. De manera que, se han ido definiendo los contornos propios de un Derecho penal laboral, con intención de proteger así a los trabajadores ante determinadas conductas con capacidad de poner en riesgo intereses merecedores de tutela penal. De todos los delitos que se integran en este ámbito, destacan aquellos que pretenden prevenir la preocupante siniestralidad laboral, dada la importancia de los bienes jurídicos que protegen. De ahí, la necesidad de delimitación del objeto de protección en estos tipos penales ya que determinará la intervención y eficacia, así como la capacidad preventiva en esta importante materia.
