Justicia preventiva

Autores/as

  • LAURA MARÍA BÖHM

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

justicia preventiva, seguridad, riesgo, precaución, principio de lesividad

Resumen

El objeto de este texto es la presentación teórica y la explicación del impacto práctico del concepto de justicia preventiva. Luego de una breve introducción a la idea inspiradora del artículo (1), se explica la interrelación entre los conceptos seguridad, prevención, riesgo y precaución (2). A continuación, se exponen el rol y los efectos de la lógica preventiva en el ámbito del sistema penal, para lo cual se desarrolla esta vinculación teórica y su reflejo en el ámbito normativo penal (3). En el siguiente apartado, la atención es puesta en el significado de la lógica preventiva al momento de diseñarse política criminal así como en las dificultades que presenta y en cuáles podrían ser eventuales límites para su intervención (4). Este material es base para una lectura analítica del cuento de ficción El informe de la minoría, ejemplo de un modelo intervención pre-crimen (5). Finalmente, se discute sobre los modelos penales inspirados por la idea de una justicia preventiva (6).

Descargas

Publicado

16-07-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar