Sobre la realización iterativa de tipos penales y la necesaria delimitación entre la “unidad natural de acción” y el delito continuado
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
unidad de acción, pluralidad de acciones, unidad natural, unidad jurídica, delito continuado, actos reiteradosResumen
Las descripciones de las conductas típicas que, en la gran mayoría de los casos son realizadas en singular, abren el interrogante acerca de la correcta calificación de los hechos cuando se produce la repetición del comportamiento criminal. Se trata de supuestos que pueden ser resueltos recurriendo a las figuras de la “unidad natural de acción” o, bien, al delito continuado. No obstante, la delimitación entre ambos institutos resulta especialmente complicada cuando los elementos que los conforman son caracterizados de manera similar. Consecuentemente, en este estudio se propicia una interpretación que pretende clarificar el ámbito de aplicación propio de cada una de las figuras alejándonos, de esta manera, de la experiencia alemana en la materia.
