La corrección de los padres a los hijos: consecuencias jurídico-penales de la reforma del art. 154 del Código Civil

Autores/as

  • MIGUEL DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Corrección paterna, Maltrato físico, Violencia en el ámbito familiar, Familia, Hijos, Menores, Justificación, Ejercicio de un derecho y cumplimiento de un deber, Estado de necesidad, Exculpación, Exclusión de la punibilidad, Exclusión de la tipicidad penal, Principio de insignificancia

Resumen

En el presente trabajo se estudia la influencia de la última reforma del art. 154 del Código Civil sobre el tradicionalmente llamado derecho de corrección paterna, en concreto, sobre su operatividad en supuestos de utilización de violencia física. Se concluye que esa reforma ha dejado claro que tal derecho (y la justificación correspondiente) no existe para esos casos. Sin embargo, una excesiva intromisión del Derecho penal en supuestos de corrección moderada y proporcionada puede derivar en una criminalización excesiva de la familia que puede resultar contraproducente para ésta y para el propio interés del hijo menor, como señalan numerosas voces. Se repasan y valoran las diversas soluciones que en España y Alemania se han propuesto para evitar esos extremos y se opta, pese a las dificultades que sobre todo el art. 153 CP plantea, por el recurso a la exclusión de la tipicidad penal (aunque el hecho no sea conforme a Derecho) a través del principio de insignificancia.

Descargas

Publicado

05-08-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

La corrección de los padres a los hijos: consecuencias jurídico-penales de la reforma del art. 154 del Código Civil. (2025). Revista Penal, 26, 101-129. https://doi.org/10.36151/