Reflexiones acerca de la relevancia penal del consentimiento: ámbito de aplicación

Autores/as

  • Cristina Guisasola Lerma

Palabras clave:

consentimiento, acción, lenguaje, libertad secual, delitos sexuales, penas

Resumen

La determinación del significado del consentimiento plantea múltiples problemas porque su uso tiene repercusiones penales en ámbitos muy diferenciados y por otra parte casi contrapuestos entre sí. Repercute, de una parte, en el momento de determinación de si hay o no delito porque el consentimiento puede excluir o incluir la conducta en el elenco de lo delictivo, pero una vez que hay delito el consentimiento del titular del bien jurídico puede descartar o aminorar el carácter delictivo de la conducta, mientras que la ausencia de consentimiento en las personas obligadas a darlo para la realización de una determinada acción puede constituir por sí misma delito. Además el consentimiento no es uniforme sino que depende de la materia y del contexto en que se da: una conducta que en el ámbito del derecho de propiedad pudiera estimarse como de consentimiento pudiera no serlo en el de la libertad y más aún en el ámbito de la libertad sexual. Por todo ello, más que conceptos generales cabe analizar la casuística aunque ello haría este trabajo demasiado prolijo. Nos detendremos pues solo en supuestos que hemos considerado ejemplares.

Descargas

Publicado

01-01-2020

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

Reflexiones acerca de la relevancia penal del consentimiento: ámbito de aplicación. (2020). Revista Penal, 45, 56-74. https://revistapenal.tirant.com/index.php/revista-penal/article/view/203