Juicios rápidos y conformidad: la posible vulneración de los derechos fundamentales
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Acuerdo con fiscalía, Juicios rápidos, Derechos Fundamentales, intercambio de antecedentes penales en la UEResumen
El trabajo se ocupa de los problemas que plantea la aplicación práctica de las condenas por conformidad en los juicios rápidos en España desde la óptica de los derechos fundamentales del proceso penal. Para ello se toma como punto de partida una reciente resolución del Tribunal Constitucional Federal de Alemania que se pronuncia sobre la pretensión de cancelación de inscripción en el Registro Federal Central de aquel país de una condena penal española dictada por un Juzgado de Instrucción en el curso de diligencias urgentes por juicio rápido. La resolución considera que la confianza entre Estados miembros de la Unión Europea en cuanto al cumplimiento de la legalidad y respeto a los derechos humanos se ve debilitada cuando existen suficientes puntos de apoyo de una eventual vulneración del estándar mínimo de derechos fundamentales en el proceso penal (español) que dio origen a la condena.
