Personas especialmente vulnerables y personas indefensas en los delitos contra la vida humana independiente

Autores/as

  • JOSÉ LUIS SERRANO GONZÁLEZ DE MURILLO

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Asesinato, homicidio agravado, alevosía, aseguramiento de la ejecución, especial vulnerabilidad, concurrencia de agravantes

Resumen

La actual regulación de la muerte dolosa en el Código penal español prevé la pena de prisión permanente para los casos de acumulación de circunstancias caracterizadoras y específicas del asesinato. En particular resulta problemática la convergencia de la circunstancia de alevosía (extendida por la jurisprudencia desde el aseguramiento de la ejecución a los casos de ejecución segura debida a indefensión absoluta de la víctima) y la de especial vulnerabilidad, puesto que coincide la razón de ser de ambas y por tanto apreciarlas conjuntamente vulnera la prohibición de doble valoración. Examinada la tesis jurisprudencial sobre esta concurrencia, que admite en algunos casos la simultaneidad de ambas, se propone como solución de lege ferenda reservar la circunstancia de especial vulnerabilidad para los casos de indefensión absoluta, que dejarían de incluirse en el ámbito de la alevosía

Descargas

Publicado

14-07-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

Personas especialmente vulnerables y personas indefensas en los delitos contra la vida humana independiente. (2025). Revista Penal, 43, 156-171. https://doi.org/10.36151/