Dogmática funcionalista y política criminal: una propuesta fundada en los derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.36151/Palabras clave:
Dogmática, Política Criminal, Criminología, Funcionalismo, Derechos Humanos, Derecho PenalResumen
En este trabajo pretendo reflexionar sobre la incapacidad de contener el ius puniendi del Estado por parte de las corrientes dogmáticas funcionalistas. Señalar cuáles son las razones del propio sistema penal que han conducido a dejar carta libre al legislador, lo cual ha dado lugar a un punitivismo desbocado y qué fundamentos se proponen para construir una respuesta penal más racional. Haciendo un repaso a la situación espiritual actual de la dogmática penal, de las cuestiones del método y el objeto de estudio de esta rama del conocimiento, se llega a la constatación de un relativismo impropio de un conocimiento que se pretende científico. La propuesta racional frente a este relativismo es una Política Criminal fundada en los derechos humanos.
