El tratamiento de la homosexualidad en la legislación penal españ

Autores/as

  • CRISTINA RODRÍGUEZ YAGÜE

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Homosexualidad, persecución, pecado, enfermedad, vagos y maleantes, peligrosidad social, orientación sexual, identidad de género, discriminación, provocación, odio, violencia, asilo, refugio

Resumen

Este artículo tiene como objeto analizar tanto el tratamiento que históricamente se ha dado a la homosexualidad en la legislación penal y en la jurisprudencia españolas como el paso de la conceptuación de los homosexuales como autores a su configuración como víctimas. Así, desde su castigo durante casi diez siglos, desde la Edad Media hasta los años ochenta, en una moralista construcción que fue identificando sucesivamente homosexualidad con pecado, enfermedad y delito, estudiaremos cómo se pasa en apenas diez años a su destipificación y al paralelo reconocimiento de la necesidad de la tutela de este colectivo a través de la inclusión de la discriminación por orientación sexual e identidad de género como una de las causas explícitamente prohibidas en la legislación antidiscriminatoria del CP de 1995, eso sí, aplicada de manera que roza lo anecdótico. Su identificación expresa como víctimas potenciales de posible persecución la cierra la nueva regulación de asilo introducida por la Ley 12/2009, de 30 de octubre.

Descargas

Publicado

31-07-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

El tratamiento de la homosexualidad en la legislación penal españ. (2025). Revista Penal, 31, 221-246. https://doi.org/10.36151/