Principales aspectos de la reforma del delito de blanqueo. Especial referencia a la reforma del art. 301.1 del Código penal

Autores/as

  • JUANA DEL CARPIO DELGADO

DOI:

https://doi.org/10.36151/

Palabras clave:

Blanqueo, Bienes, Capitales, Actividad delictiva, Posesión, Utilización

Resumen

La LO 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, supone la enésima reforma del delito de blanqueo, no para subsanar su deficiente técnica legislativa continuamente denunciada por parte de la doctrina, sino para ampliar aún más su ámbito de aplicación. En este trabajo, se analizan tres aspectos de la reforma: el castigo por blanqueo al interviniente en el delito previo, es decir, el «autoblanqueo», la delimitación del hecho previo en el cual tienen origen los bienes a blanquear, y el alcance de la posesión y utilización como «nuevas» conductas específicas de blanqueo.

Descargas

Publicado

05-08-2025

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

Principales aspectos de la reforma del delito de blanqueo. Especial referencia a la reforma del art. 301.1 del Código penal. (2025). Revista Penal, 28, 5-28. https://doi.org/10.36151/