Prensa, redes sociales y formación de la opinión pública: una introducción para la comprensión del populismo penal mediático

Autores/as

  • Débora de Souza de Almeida Universidad Autónoma de Madrid

Palabras clave:

política criminal, populismo penal mediático, opinión pública, medios masivos de comunicación, medias sociales

Resumen

Desde la premisa, sostenida por la literatura criminológica, de que el clamor de los ciudadanos, estimulado por el populismo mediático, figura como relevante pilar del populismo punitivo, este artículo se propone a abordar la influencia de los mass media en la formación de la opinión pública, no olvidando de hacer comentarios sobre la actuación de los medios sociales en esto panorama, una vez que ambos los puntos tienen vinculación con lo que se llama de “populismo penal mediático”’.

Descargas

Publicado

01-01-2020

Número

Sección

Doctrina

Cómo citar

Prensa, redes sociales y formación de la opinión pública: una introducción para la comprensión del populismo penal mediático. (2020). Revista Penal, 45, 194-213. https://revistapenal.tirant.com/index.php/revista-penal/article/view/211